Soy chilango de nacimiento y gachupín por circunstancia.
Me desempeño como docente, mas mis pasiones son la Literatura y la Filosofía. Mi camino en esta vida me ha llevado a ejercer diferentes oficios desde volantinero (rotundo fracaso), dependiente de una tienda (consumí más de lo que vendí), teleoperador (vaya ajetreo) e incluso ser el aspirante para representar una importante empresa de energía (no ver la luz del sol no va conmigo).
Actualmente vivo un periodo de calma y éxito personal. Soy padre de un crío maravilloso y me desempeño bastante bien en lo que hago. Escribo con regularidad y aspiro a hacerlo cada día mejor. Sólo el tiempo lo dirá.
En lo personal no hay mucho que decir sobre mí, seguro los demás tendrán una mejor opinión al respecto. Sin embargo, creo ser una persona bastante racional y emotiva, tanto como cualquier otro ser humano. Hombre sencillo, buen amigo, parrandero, buen conversador y modesto (¿?), qué más podría pedirle a la vida…
Decir más de mí sería petulante, por lo que mejor te ruego leas las líneas que en este sitio dedico con pasión y cariño a cada uno de mis lectores.
Para información más detallada: https://ramnortegatres.wordpress.com/
22/06/11 at 17:36
te kierooooooooooooooo y te extraño massssssssssss !!!!
Emotivo hasta la madre, igual que yosita…
abasho
ker
Me gustaMe gusta
22/06/11 at 18:00
Lo mismo digo mi queridísima Kerigma (alias Ana), jejeje. Un beso desde este lado del charco 🙂
Me gustaMe gusta
10/07/11 at 20:51
sobre el articulo de la generación del mp3. Muy bueno por cierto,solo que falta mencionar la bibliográfia en la que te basaste. Me gustaria me la pudieras enviar para poder citarte en mi tesina. Espero tu respueta lo más pronto posible. isa investigadora
Me gustaMe gusta
11/07/11 at 18:09
Gracias por tu cometario Isabel. En realidad todo mi blog se construye a partir de reflexiones personales. Sí que existen lecturas de fondo, pero son aquellas que se he ido acumulando a lo largo de mi vida y que difícilmente puedo citar. Este escenario no tiene una intención académica. En todo caso, este artículo surgió de una reportaje que leí hace tiempo que trataba sobre la sordera prematura. Te he buscado el dato y el estudio lo realizó hace unos años el Centro de Desarrollo Acústico de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura La Salle, (Barcelona). Espero que eso te ayude un poco.
Un abrazo,
R.III
Me gustaMe gusta
8/11/13 at 20:11
Tu presentación en Fontys en Holanda fue maravillosa. Me hubiese gustado que las personas con «burnouts» estuviesen presentes para que se acordasen de las cosas importantes de la vida: el amor, los sentimientos. Tu plática fue una invitación a hacer un pausa en nuestras apretadas agendas y meditar sobre el valor que debemos darle a cada cosa que nos pasa y no olvidar la lectura que tanto nos enseña, nos divierte, en esos mundos donde podemos ser libres y volar. Gracias Ramón.
Me gustaMe gusta
8/11/13 at 21:15
Muchas gracias, me alegro mucho que te haya gustado y que te hayas tomado la molestia de visitar mi blog. Un abrazo muy fuerte. R.III
Me gustaMe gusta
16/11/13 at 19:53
Me encantó tu blog, la verdad y libertad en tus palabras, es algo que se está perdiendo día a día y es realmente estimulante ver que sí quedan personas que lo aplican y lo valoran y personas como yo y tantas otras , que al vivir y ser parte de este mundo ajetreado y escueto ,rodeado de frivolidades y cartuchismo, poder deleitarnos con tus reflexiones y literatura. Gracias por eso… Una duda?? en tu presentación dices…» chilango» de nacimiento… Eres chileno como yo??Si es así ¿excelente!!. Éxito en todo y cariños nuevamente.
Me gustaMe gusta
21/11/13 at 12:34
Gracias por tus palabras Iveth. Chilango es la forma en la que se conoce a los mexicanos del D.F. Seguimos en contacto.
R.III
Me gustaMe gusta