Archivo de la etiqueta: Ramón Ortega (tres)

Inflexión

En la vida hay puntos de inflexión. Algunas ocasiones son esas sorpresas del destino, pero la mayoría de las veces se debe a nuestras malas decisiones. Haber cogido el coche ebrio, gastar más dinero del que ingresas, no haber sabido poner límites a tus hijos, haber dejado de estudiar. Cada uno sabrá enumerar los fallos de su vida que le han llevado a ese escollo; a ese callejón sin salida. Dice Agota Kristof en Clause y Lucas: “cada uno de nosotros comete en su vida un error mortal, cuando nos damos cuenta lo irreparable ya se ha producido”. Esa bienaventuranza que creías que los dioses habían preparado para ti se te cae de las manos, se rompe y eres incapaz de rearmar los pedacitos.

Como pasa en los sueños, uno quisiera despertar y sentirse reconfortado. Haberse liberado, aunque sea en el subconsciente, de todas esas porquerías que te depara el día a día. Así que te vas a la cama e intentas dormir. Sin embargo, al otro día el sueño no ha sido reparador. La realidad y tus equivocaciones siguen ahí atosigándote. Miras al futuro con un atisbo de indiferencia, miras al pasado con pesar. Una punzada que no es de dolor se te instala en un costado del cuerpo; Víctor Roura diría que es el vacío. Una sensación como la de Alicia en el País de las maravillas de hallarse perdido se apodera de tu espíritu. Estás en un bosque oscuro y llorar no te ayuda a encontrar el sendero que te saque de ahí.

Pero es que en la vida no hay un solo camino; no hay un único modo de encontrar la salida. Por eso es que en los momentos de mayor desasosiego uno tiene que tener mayor disposición. Abrir mejor los ojos y los oídos. Porque como dice el proverbio: la oportunidad suele tocar a la puerta muy quedito. Hay que ser creativo para fabricarte esa oportunidad y valiente para cruzar el umbral cuando lo encuentras. Como le decía el gato a Alicia, lo bueno de no saber a dónde ir, es que cualquier vía puede ser la adecuada. Estás en ese punto de inflexión, así que deja de echarte las manos a la cabeza y comienza a caminar.

Quizá, después de todo, sí que ha sido un mal sueño. ¡Despierta!

R.III

WhatsApp Image 2019-11-29 at 09.27.50

***

**

*

Si te ha gustado esta entrada no dejes de leer Contrastes

*

**

***

©R.III


Reubicación

Sinopsis

Dhanu es miembro de un grupo de exploradores, liderado por Abril, que tienen como misión viajar al pasado. Tienen encomendado el objetivo de rescatar a unas personas que viven confinadas en un centro de reubicación. Estos centros son ciudades enteras destinadas a dar asilo centralizado a los inmigrantes y refugiados que entran en masa a Europa. La iniciativa que motiva la creación de estos inmensos centros es el autoabastecimiento de sus habitantes. Aunque la idea inicial era hacer frente, de la manera más humanitaria posible, a la crisis migratoria que se había encrudecido, lo cierto es que con el tiempo se convirtieron en enormes prisiones donde se veían vulnerados los derechos humanos de las personas que ahí vivían.

Bajo la tutela de Abril, Dhanu y sus compañeros tendrán que sacar de uno de estos centros de reubicación a un grupo heterogéneo de habitantes con el fin de traerlos consigo de vuelta a su tiempo. Dhanu es la encargada de establecer las coordenadas del desplazamiento espacio-temporal que situará al grupo de viajeros en el centro de reubicación en el momento adecuado. Sin embargo, un pequeño error de cálculo parece poner en peligro la enigmática operación.

Reubicación.jpg

Portada provisional

 

Editorial Tandaia

Desde su origen, en 2014, Tandaia ha tenido perfectamente claro su objetivo; dar una oportunidad a quienes, derrochando calidad, otras editoriales se la niegan. Siguiendo esta línea, en apenas un par de años contamos con cuatro colecciones de Ficción dirigidas a distintos géneros —desde la novela histórica hasta la literatura juvenil, pasando por el noir o el alt-lit— y una de no ficción.

Campaña para publicar Reubicación

Para poder publicar esta novela, a través de la editorial Tandaia, se ha organizado una campaña de crowdfunding.  Si eres un seguidor de Cuando el hoy comienza a ser ayer y quieres participar en esta campaña de preventa que tiene como objetivo publicar la la novela Reubicación, por favor, entra en el siguiente enlace:

Pincha aquí

Una vez publicada la obra te llegará antes de que salga a la venta. Tiene un coste de 16€ y los gastos de envío son gratis dentro de España. Para cualquier otro lugar del mundo los gastos de envío son de 3€.

Gracias por tu colaboración

R.III

 


2 de octubre

Hoy comparto desde esta entrada un pequeño relato sobre el movimiento del 68 en México que aparece en Un gran salto para Gorsky.

 

“A la memoria de los fallecidos a causa de un
gobierno facineroso”
“También por los que sobrevivieron y nos hubieron
de contar tan tristes historias”

(Pincha en el enlace de abajo para descargarlo)

Camino Silencioso. Un gran salto para Gorsky

 

Portada completa

 

 

***

**

 

*

 

*

Si te ha gustado esta entrada no dejes de visitar: España

 

 

***

 

**

 

*

 

*


Un viaje personal

El día de hoy sale a la luz mi nuevo blog llamado Un viaje personal. No dejaré Cuando el hoy comienza a ser ayer, pero mi intención es que el otro sea el escenario donde vuelque todos los artículos que tengan que ver con divulgación filosófica, científica y literaria. Este espacio seguirá siendo un espacio personal donde iré volcando aquellas reflexiones del acontecer cotidiano; mi percepción sobre la actualidad o de mi entorno, e incluso algún texto catártico de los que ya estarán acostumbrados. Sé que habrá personas que encuentren mucha similitud entre este nuevo blog y el que están leyendo ahora mismo. Es imposible remediarlo ya que es la misma persona la que va a escribir ambos —Ramón Ortega (tres) o Ramón Ortega III o R.III—y en el fondo tampoco pretendo ocultarlo. Incluso los nombres de cada blog guardan una relación estrecha (más evidente para aquellas personas que me han seguido desde años atrás).

Es cierto que poco a poco Cuando el hoy comienza a ser ayer se ha hecho de su público. Por esta razón, no se me ha ocurrido mejor manera de presentar el blog Un viaje personal que a través de este medio. Agradecería que todos aquellos que han seguido este blog, que se animen a seguir también Un viaje personal. Me intención es que el nuevo blog sea mi carta de presentación para otros medios de mayor alcance y poder colaborar con ellos, ya sea a través del mismo blog o con colaboraciones directas. Para ello siempre viene bien contar con muchos lectores; así que si les gusta lo que leen, por favor compártanlo con sus amistades.

Espero sinceramente que Un viaje personal sea de su agrado.

                                                R.III

 

 

Un viaje personal

 

Prueba a entrar en la primera entrada del blog que explica qué son las falacias y cuáles son más comunes. Pincha en Falacias para entrar.

También puedes leer El reino de los sordos.


A %d blogueros les gusta esto: