En este artículo se hace un análisis de las aventuras de Odiseo para mostrar como la nostalgia juega un papel primordial en La Odisea. Además se justifica que Ulises no tiene una añoranza por la tierra amada, sino por la gente que se encuentra en ella y que son a las personas a las que en realidad extraña este héroe. Finalmente, este hilo lleva a concluir que toda aventura conclusa con éxito radica en el bienaventurado retorno, motivado por la nostalgia de lo dejado atrás.
El artículo aparece en la Revista de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica. Si quieres leerlo completo pincha aquí.
Ulises y las sirenas (Crátera del siglo VI a.C.). Como puede apreciarse, en la época homérica las sirenas eran seres mitológicos que poco tenían que ver con la imagen a la que estamos acostumbrados (torso de mujer, extremidades de pez) su apariencia es más parecida a la de un ave con cabeza de mujer.
R.III
18/04/12 at 16:02
Está abierto ya sin doctorado?
Me gustaMe gusta
18/04/12 at 16:31
¡Hola Ana! No, me temo que todavía no lo estoy (si mi director de tesis lo confirma) estaría más o menos a la mitad del proceso. Esto va más lento de lo que esperaba. Pero quería compartir este artículo que se ha publicado recientemente (aunque lo haya escrito y enviado a dicha revista algunos años atrás).
Un abrazo,
R.III
Me gustaMe gusta